Qué visitar

Sagrada Familia

En este proyecto, Gaudí visionó una iglesia colosal fuertemente influenciada por las formas de la naturaleza. La construcción comenzó en 1882 y el arquitecto dedicó más de 40 años de su vida a esta estructura. En noviembre de 2010 fue consagrada y proclamada una basílica menor por el Papa Benedicto XVI.

Su construcción continúa hasta el día de hoy. La catedral ha evolucionado con el tiempo para incorporar diversos estilos arquitectónicos. Una vez terminada, se espera que esté acabada en 2030, el edificio alcanzará una altura de 173 metros!

Si usted está pensando en visitar la Sagrada Familia le recomendamos comprar las entradas con antelación para evitar las colas.

Rambla

La Rambla se ha convertido, con los años, en el símbolo de Barcelona. Esta calle, situada entre la plaza Cataluña y el mar mediterráneo, es uno de los paseos más cosmopolitas y cautivadores de la ciudad. Su longitud es de poco más de un quilómetro, pero tiene una gran cantidad de bares, restaurantes y locales de todo tipo, además de las ya simbólicas estatuas humanas y paradas de flores, que forman, sin duda alguna, parte de este escenario.

Casa Batlló

La Casa Batlló, con su cubierta de escamas de cerámica de colores, es uno de los edificios más carismáticos de l’Eixample y uno de los más característicos de Gaudí. La fachada, de una gran originalidad, queda coronada por tejas de cerámica con formas que recuerdan escamas de peces y que representan el dragón que Sant Jordi (el patrón de Cataluña) mató.

En su conjunto, Casa Batlló reviste una enorme fuerza evocadora del mar, la mediterraneidad, la natura, la teatralidad, el carnaval y la magia.

Es preferible comprar las entradas en línea, en la página web, con tal de evitar una larga cola.

La Catedral

Construida en un período de seis siglos, la primera piedra de la Catedral fue establecida en 1298. El edificio en sí es un mosaico de estilos arquitectónicos y épocas, dominado por el estilo gótico. Su carta de presentación es su fachada neo-gótica, que data de 1890. Su interior está lleno de sorpresas para el visitante.

La sillería del coro, 25 capillas laterales, la cripta de Santa Eulalia y el Claustro, hará las delicias de todos los visitantes.

Hospital Santa Creu i Sant Pau

El Hospital de Santa Creu i Sant Pau es una de las obras más representativas de Lluís Domènech i Montaner, un arquitecto contemporáneo de Gaudí que también proyectó el Palau de la Música. El arquitecto modernista vivió en Canet de Mar, donde podemos encontrar algunas de sus obras ; una de estas obras, su antigua residencia ahora transformada en museo, está cerca del camping.

Es un ejemplo espectacular del modernismo, imaginativo y exuberante. El conjunto arquitectónico fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997.

Palau de la Música

Uno de los mejores ejemplos del modernismo catalán de Barcelona es también el seno de una impresionante sala de conciertos. Fue diseñado por Lluis Domènech i Montaner en 1908.
La fachada y el hall ricamente decorados, donde el color y la luz juegan un papel protagonista, van a transformar su visita en un gran deleite para los sentidos. ¡Inolvidable!

El Born

El mercado del Born se encuentra en la parte oriental de la ciudad, que era conocida como “la Ribera” durante la edad mediana.

Esta zona ha pasado por una gran cantidad de cambios: fue el mercado central de Barcelona hasta el 1920, después se convirtió en un mercado de frutas y verduras y un lugar de exposiciones, y después cerraron a causa de las discusiones sobre su futuro uso.

En 2006, el edificio fue declarado bien de interés nacional por el gobierno catalán.

Diversión en familia

AQUARIUM DE BARCELONA

En el Aquàrium de Barcelona, uno de los más importantes del mundo, podréis encontrar más de 11.000 peces y seres marinos de 450 especies diferentes. Es un lugar fascinante tanto para niños como para adultos, donde se ofrecen varias actividades, como por ejemplo bucear entre tiburones.

PARQUE TIBIDABO

El Tibidabo es un parque de atracciones para niños construido en 1889, con sus vistas y su ambiente acogedor que hará que pase un día agradable. También hay una vista impresionante de Barcelona ya que se puede ver toda la ciudad.

ZOO DE BARCELONA

Abierto desde el 1892, el zoo de Barcelona es un gran atractivo tanto para los locales como para los turistas, ya que permite pasar un día de lo más entretenido y ver una gran diversidad de animales.

FC BARCELONA

El Camp Nou Experience se ha convertido en una parada obligatoria para todos aquellos que visitan la ciudad. La visita ofrece la posibilidad de recorrer las zonas más emblemáticas del Estadio: vestuario visitante y túnel de jugadores, área de banquetas a pie de césped, sala de prensa, las cabinas de los comentaristas y evidentemente el Museo.

La Pedrera

La Casa Milà, conocida como “La Pedrera”, es una obra de Gaudí, construida entre 1906 y 1912 y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984. Esta gran ola petrificada, que es la última obra de Gaudí, es la naturaleza convertida en edificio. Todos sus movimientos se inspiran en ella. Esta obra tiene una enorme fuerza artística y es extraordinaria ; no tiene nada que ver con la arquitectura de su época.

En la casa Milà también encontrará la única exposición dedicada íntegramente a la vida y obra de Gaudí, con sus creaciones, dibujos, objetos, fotografías y vídeos.

Fuentes mágicas

La Fuente Mágica es la principal de la colección de cascadas y estanques en la avenida Maria Cristina, que se extiende desde el Palau Nacional de Montjuïc en Plaza España.

Es una fuente espectacular y muy popular debido a sus movimientos de agua, sonido y color.

Plaça Catalunya

La Plaza Catalunya es la plaza central de la ciudad. Hay una estación de tren y líneas de metro y de bus que os permitirán desplazaros a diferentes lugares de la cuidad.

La oficina de turismo de Barcelona está situada en la plaza subterránea delante del Corte Inglés. Allí podréis encontrar mapas gratuitos de la ciudad y de las líneas de metro, y también información personalizada en varias lenguas.

Barceloneta

La Barceloneta, antiguo barrio de los pescadores y de la gente con oficios relacionados con el mar y la industria metalúrgica, es ahora uno de los distritos más visitados y populares de la ciudad. El Passeig Marítim es un largo paseo que conecta la Bareloneta con el Port Olímpic, ofreciendo un agradable paseo cerca del mar.

Las calles de la Barceloneta, en el distrito de Ciutat Vella, son como pasillos paralelos y perpendiculares al Port de Barcelona que nos introducen en un universo de edificios humildes, con balcones de ropa tendida y pequeños restaurantes y bares de tapas abajo, con multitud de ruidos y sonidos, y sobre todo, con la constante presencia de olor a mar.

Port Vell

Es la parte más antigua del primer puerto artificial de la ciudad, pero fue remodelado en ocasión de los Juegos Olímpicos del 1992. Nace donde se termina La Rambla, junto al Monumento a Colón, un símbolo fundamental para la ciudad desde 1886. En la cima de la columna, a 50 metros de altura sobre la ciudad, un mirador ofrece impresionantes vistas del mar y del famoso bulevar.

El Port Vell nos ofrece muchas posibilidades para pasar un buen rato, como el Imax, el Aquàrium, el Maregmàgnum (un centro comercial) y el Museo de Historia de Catalunya, entre otros.

Torre Agbar

La torre AGBAR, inaugurada el 2005, es la sede de la compañía Aigües de Barcelona, un edificio de colores cambiantes que se ha convertido en el tercero más alto de Barcelona (hace 144 metros), y en el nuevo símbolo de la ciudad. En la fachada hay unos 4.500 dispositivos luminosos que utilizan la tecnología LED que permiten crear imágenes alrededor del perímetro cilíndrico.

Fue proyectada por el reconocido arquitecto francés Jean Nouvel, que se inspiró en el agua y las torres de la Sagrada Família.

Teleférico y funicular

Hay una gran confusión alrededor de los teleféricos y del funicular de Barcelona. Son 3: el Funicular de Montjuïc, el Teleférico de Montjuïc y el Teleférico del Puerto. Cada uno tiene sus singularidades.

  1. Teleférico del puerto (Aereo del Puerto): Se trata de una construcción impresionante de más de 80 años que ofrece una vista aérea fantástica de Barcelona.
  1. Teleférico de Montjuïc: El teleférico de Montjuïc ofrece una vista excepcional de toda la ciudad y os permite acceder al castillo de Montjuïc, antigua fortaleza militar construida en 1640.
  2. Funicular de Montjuïc: Del mismo modo que el Teleférico del Puerto, el funicular permite acceder directamente a la montaña de Montjuïc y más concretamente al Parque de Montjuïc.

Museos

¿Queréis visitar los mejores museos de Barcelona a un precio razonable? Con el Articket Barcelona os ahorraréis tiempo y dinero, pues evitaréis largas colas para comprar los tíquets y os permetrá entrar en las 6 primeras atracciones de Barcelona por solo 35 euros.

CCCB

El Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona es una gran sede de la cultura y de la creatividad de la ciudad, reconocida no solo en Catalunya o España sino también a nivel mundial. Es un centro de producción, creación y exposición.

FUNDACIÓ MIRÓ

La Fundació Joan Miró tiene más de 10.000 obras (pinturas, esculturas, dibujos, etc.) del pintor catalán Joan Miró, algunas de las cuales son las más representativas del artista. Empezó con su gran primera exposición en Barcelona, en 1968.

MNAC

Para los amantes del arte, el Museo Nacional de Arte de Catalunya, construido en 1990, es un lugar de gran interés ya que tiene mucha reputación gracias a su colección de arte románico, considerada una de las más completas del mundo.

FUNDACIÓN ANTONI TÀPIES

La fundación Antoni Tàpies es un museo y un centro cultural esencialmente dedicado a la vida y obra del pintor catalán Antoni Tàpies. Él mismo empezó la fundación el 1984 con el objetivo de crear un centro para el estudio y la promoción del arte contemporaneo.

MACBA

El Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona se dedica principalmente a la exposición de obras realizadas durante la primera mitad del siglo XX. Fue idea del historiador y crítico de arte Cirici-Pellicer la de crear un museo de arte contemporáneo en Barcelona, que en 1959 empezó a reunir obras para la colección.

MUSEO PICASSO

Este museo está dedicado a uno de los mayores artistas españoles en la ciudad donde Pablo Picasso pasó la primera parte de su vida de joven y donde expuso sus primeras obras. Las piezas de arte fueron realizadas entre 1890 y 1967.

Parc Güell

Este parque es fruto del sueño de Eusebi Güell y de la imaginación de Gaudí. El proyecto ciudad jardín no tuvo tanto éxito como se esperaba así que nos dejó este parque público extraordinario.

Las formas orgánicas utilizadas por Gaudí hace que cualquier paseo por el parque sea mágico. Un banco de cerámica de color, un dragón de cuento de hadas y una gran sala llena de columnas clásicas ofrece a estos jardines una calidad de sueño.

Parque Güell es uno de los trabajos más emblemáticos y únicos de Gaudí.

La Boqueria

El Mercat de Sant Josep, conocido popularmente como la Boqueria, se encuentra al lado de la Rambla y es el mercado más popular de la ciudad. Visitado tanto por la gente local como por turistas, la Boqueria es un mercado vivo, que atrae centenares de personas todos los días. Es un laberinto de paradas, de olores y de gustos, es un río humano continuo.

Podréis encontrar gran variedad de productos: fruta del país y exótica, zumos naturales, frutos secos, especias, chocolate, golosinas, queso, conservas, legumbres, cereales, carne, embutido, pescado, huevos y vinos. También hay bares y establecimientos de platos preparados y de tapas.

Montjuïc

Montjuïc es una montaña de 173 m de altitud que vigila la antigua ciudad y el viejo puerto de Barcelona. Ofrece varias facetas tan históricas como culturales, lúdicas o deportivas. A continuación podéis encontrar información acerca de esta montaña simbólica.

  • Plaça Espanya
  • Centro comercial Arenas
  • El castillo de Montjuïc
  • El estadio olímpico
  • Palau Sant Jordi
  • Torre Calatrava
  • Poble Espanyol
  • El cementerio de Montjuïc
  • Cine al aire libre en el castillo (Sala Montjuïc)

Torre Bellesguard

La torre Bellesguard, construida entre 1900 y 1909, es obra del arquitecto modernista Antoni Gaudí. Es una de las obras menos conocidas y más fascinantes del artista. En este sitio había un castillo hasta el siglo XVII. Luego se abandonó y Gaudí aprovechó los elementos que quedaban de la antigua fortaleza, como trozos de muralla, patios, etc., para construir la nueva Bellesguard.

Barrio Gótico

Barcelona es una ciudad llena de historia, una parte importante de la cual podréis descubrirla en el Barri Gòtic. Muy cerca del centro y accesible a pie, tendrá la oportunidad de ver la primitiva ciudad romana de Barcino y la ciudad medieval con sus palacios, mansiones e iglesias góticas. Este es el estilo que define «el corazón de Barcelona»: un barrio donde el esplendor del pasado histórico convive con la vitalidad del presente.

En el Barrio Gótico, encontramos el Ayuntamiento y la sede del Gobierno catalán, el Palau de la Generalitat, la Catedral y otras iglesias góticas, como Santa María del Pi y Sants Just i Pastor. Cerca de la plaza de Sant Jaume, en pleno centro de este barrio barcelonés, se encuentra el antiguo barrio judío, el Call Jueu, donde aún se conservan algunos restos de la antigua sinagoga.

Itinerario de parques y jardines

Barcelona tiene muchos parques y jardines varios, con zonas para niños, estanques, fuentes… Todos tienen algún tipo de interés, sea botánico, urbanístico o escultórico.

Los más conocidos son el Parc de Montjuïc, el de Collserola y el de Ciutadella. El Parc de Collserola, con 8.000 hectáreas de superficie protegida, es el gran pulmón de Barcelona. Podréis encontrar fauna y vegetación muy variada y restos arqueológicos (una cueva neolítica, un antiguo monasterio del s. XII. , ermitas, etc.). Se pueden hacer paseos tanto a pié como en bici.

También hay el Parc del Laberint (el jardín más antiguo de Barcelona, con 55 hectáreas y de estilo neoclásico), el de Cervantes, el de l’Oreneta (des de allí podréis ver toda Barcelona, además de ser un lugar ideal para ir con los niños ya que hay ponis y un circuito de tren en miniatura), el de la Guineueta o el Turó de la Peira.